top of page

INSTAGRAMER

La red social fotográfica por excelencia es Instagram, que acumula ya más de 400 millones de usuarios a nivel mundial. Según el reportaje D’ofici, “influencer”, publicado en el diario El País, en la plataforma se comparten 80 millones de fotos cada día, una cantidad estratosférica que muestra la gran popularidad de la red por la que Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, pagó mil millones de dólares en el año 2012.

​

Heredera del mítico Fotolog, empezó siendo una plataforma para compartir momentos con los amigos, pero poco a poco se ha convertido en la red por excelencia del “postureo”, en la que solo tienen cabida las fotografías de los momentos más espectaculares: playas paradisíacas, pretenciosas comidas y lujosas fiestas. Así, muchos han hecho de estas fotografías una fuente de ingresos muy rentable, llegando a convertirse en su trabajo. Estos son los llamados instagramers.

​

En Cataluña hay 1,3 millones de usuarios activos en Instagram. Es por eso que especialmente en Barcelona se encuentran algunos de los más seguidos del momento. Haciendo click en la imagen, podrás descubrir cuándo se crearon su perfil las instagramers a las que hemos podido entrevistar.

Uno de sus mayores exponentes es Aretha La Galleta. Gracias a su estrategia de “ser uno mismo”, promociona un gran número de marcas, que se pusieron en contacto con ella incluso “cuando casi nadie usaba aún Instagram”. A día de hoy, su cuenta dedicada a estilo de vida y moda tiene más de 156k seguidores.

​

No todos los instagramers reciben remuneraciones económicas por sus publicaciones. Alejandra Castelló, por ejemplo, tiene un “contrato ilimitado” con algunos bares y restaurantes, a los que puede ir gratuitamente cuando quiere, y a cambio, debe hacer una foto de la comida para que sus seguidores “sepan que esos son mis restaurantes preferidos”.

​

En el siguiente gráfico podréis ver la cantidad de dinero que pueden llegar a ganar las celebrities publicando sus fotografías en Instagram.

BLOGGER

El nacimiento de la web 2.0. trajo consigo la aparición de los blogs. Según el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (Intef) se entiende por blog aquel sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés. Una de las primeras plataformas de esta modalidad fue Blogger, creada en el año 2000. Tres años más tarde, fue adquirido por Google convirtiéndose en una de las plataformas de blogs más reconocidas. A día de hoy, Blogger compite con servidores como Wordpress o Wix.

​

El fenómeno blog se ha incrementado con la aparición de los denominados influencers. Actualmente se estima que en España hay aproximadamente 1.450.000 bloggers, término con el que se conoce a las personas que publican en estas plataformas. Pero la elevada cifra de blogs supone una dificultad añadida para aquellos usuarios que quieran iniciarse en este mundo. Tania K. Red, propietaria del blog Keep Calm and Read a Book, advierte que “es muy difícil que alguien llegue a tu blog por azar”. En este sentido, la blogger asegura que las redes como Facebook, Instagram y Twitter están teniendo un papel muy importante. “Es todo un conjunto, no es solo el blog sino Facebook, Instagram, Twitter… Si no haces promoción en las redes sociales es muy difícil darte a conocer“, afirma.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Aun así, actualmente los blogs reciben una gran competencia por parte de la plataforma YouTube. La blogger Lucía Ferrero explica que “con un vídeo es más fácil mostrar cómo es la persona y conectar de manera más directa con el público, cosa que no permite una foto incrustada en un post”. Aun así, los usuarios de blog resultan ser los seguidores más fieles comparándolos con los de otras plataformas. La blogger, cuenta que el hecho de suscribirse a un blog implica un interés mayor por el tema o la persona, implica entrar por voluntad propia al blog ya que a diferencia de otras redes, los nuevos contenidos no aparecen en un tablón general. “Un blog es más que un simple like”, afirma Lucía.

​

Hay personas que obtienen una remuneración económica por su actividad en los blogs. Una de las vías para conseguirlo, según Tania K Red, es la incorporación de publicidad en el blog, es decir, anuncios que incitan al usuario a comprar un determinado producto. Estos anuncios se pueden visualizar en forma de ventana emergente o introducidos por el blogger como contenido que va dentro de los mismos posts. Así pues, la remuneración viene dada por parte de las marcas a favor de las que se ejerza esta publicidad.

​

Pero para recibir esta remuneración económica, el blogger debe convertirse a su vez en un influencer. Es decir, ser capaz de reunir a una masa de seguidores sobre los cuales ejerza su influencia. La propietaria del blog Keep Calm and Read a Book comenta que la clave para conseguirlo es “ser diferente y original, y ofrecer algo que no tengan los demás. Si me ofrecen dos productos que son iguales, elegiré aleatoriamente, pero si hay uno que me llama la atención por ser nuevo, tiene una idea diferente, obviamente vas a ir al nuevo.”, explica Tania. Por lo tanto, el usuario no quiere aburrirse, quiere productos con toques personales y novedosos.

​

Además del factor innovación, hay otras claves para que el blog llegue al mayor número de usuarios posible. Los momentos de mayor tránsito de internautas en blogger son los jueves por la tarde y el domingo, ya que según Tania K. Red, es cuando la gente tiene más tiempo. Otro elemento clave para aumentar el número de lectores es publicar siempre el mismo día, puesto que así los seguidores saben cuando deben visitar el blog para tener nuevos contenidos.

YOUTUBER

Youtube ha cumplido este año una década de vida siendo, según el diario Información, la tercera web más visitada del mundo, por debajo de Google y Facebook. Aunque recibe más de 300 horas de vídeo por minuto desde todo el planeta, sus estrellas son los llamados youtubers. Pero, ¿qué son los youtubers? Son personas que protagonizan, regularmente, videos temáticos que son visualizados, en su mayoría, por sus suscriptores convirtiéndose así en fenómenos de masas que arrastran multitud de seguidores.

​

Pero aunque este fenómeno empezó en el año 2009, los youtubers con los que nosotros hemos contactado no abrieron su canal hasta más adelante. Haz click en la siguiente fotografía para ver, en una línea de tiempo, cuando empezaron nuestros youtubers en este mundo y con qué vídeo.

Aunque llegar a conseguir un gran número de seguidores no es fácil. La youtuber Andrea Pomps asegura que para empezar a tener seguidores sabía que tenía que hacer, aunque no le gustara la idea, uno de los TAGs más famosos y seguidos del momento: el de su novio (un vídeo donde la youtuber responde diversas preguntas junto a su pareja). A partir de ese momento, y tal como ella explica “aumentaron mis seguidores llegando en poco menos de 6 meses a los 18.000 que tengo actualmente”.

​

Y si llegar es difícil, mantenerse requiere mucho esfuerzo. Tal como comenta la youtuber de moda, belleza y lifestyle Sandra Pedrosa, seguir con la constancia de vídeos en esta red social es muy complicado porque “si quieres vivir de esto, tienes que dejar tu trabajo actual y dedicarte absolutamente a ello”.

​

Pero su trabajo no es gratis. Desde el año 2008 todos los creadores independientes, como los youtubers, reciben ingresos por las visualizaciones que tienen sus vídeos en Youtube. Hay que remarcar que ningún youtuber quiso darnos una cifra exacta del dinero que obtienen de sus videos, aunque todos aseguran que varía según diversos factores. El manager y youtuber Jordi Cor explica que en España se gana, generalmente, medio euro por cada 1.000 visitas y recibirlo es muy sencillo: sólo hay que vincular la cuenta de youtube con la cuenta bancaria. Con todos estos datos, se puede saber cuales son los youtubers que más dinero ganan.

Youtuber
Blogger
Instagramer

Bienvenidos a El Mundo Influencer, habitado por bloggers, youtubers e instagramers. Aquellas personas que se han ganado la credibilidad de los usuarios de internet y de las marcas comerciales por su presencia en las redes sociales.

 

Seguro que os habéis preguntado cómo han llegado a formar parte de este mundo, qué hay tras sus vídeos, posts o fotografías, o cómo materializan de manera económica todos estos contenidos.

 

¿Ser influencer es la profesión del futuro? ¿Cuánto dinero se puede ganar siendo influencer? ¿Todo el mundo puede llegar a ser influencer? Estas y otras muchas preguntas las iremos respondiendo en nuestro reportaje.


Síguenos en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Vimeo y Google Plus) para disfrutar de todos nuestros contenidos relacionados con los mejores influencers.​

EL MUNDO INFLUENCER

Ell@s opinan

ELL@S OPINAN

Descubre lo que piensan nuestros influencers de los temas de actualidad que tratan sobre ellos.

 

¡No te pierdas sus declaraciones a partir de estos TAGs!

Reportaje creado por El Mundo Influencer en WIX

Todos los derechos reservados

Copyright 2016

bottom of page